Vins de Toro
Notre large catalogue de vins toujours disponible
El Duero, que tantas alegrías da a los amantes del vino, traza a su paso por Zamora una simpática división. Siempre hemos oído aquello de “al pan, pan; y al vino, vino”, y es en esta región donde la separación de ambos no es sólo cuestión del refranero, sino una realidad física. En la margen norte del río queda la Tierra de Pan; y al sur, la del Vino, una de las comarcas que comprende la D.O. Toro, que abarca el sureste de la provincia zamorana y el suroeste de la de Valladolid.[break]
Hablamos de una tierra sobria y con personalidad, familiarizada al extremado frío en invierno y, que sin embargo, sabe contar por miles sus horas de sol al cabo del año. Dos cualidades que aportan una calidad excepcional a sus uvas. Los suelos, por su parte, están formados por sedimentos de areniscas, arcillas y calizas más que aptas para que en su superficie parda afloren las 5.800 hectáreas de vid registradas en la denominación.
En estas tierras reina la Tinta de Toro, la uva autóctona cuyo origen, aunque desconocido a ciencia cierta, se vincula a los romanos, verdaderos promotores de la viticultura en la cuenca del Duero. Esta variedad está considerada la uva noble española por excelencia, y su gran virtud es saber dotar de intenso color y de un aroma exquisito y frutal al vino, además de entregar vinos con gran capacidad de envejecimiento debido a su escaso poder oxidativo.