Vins de Rías Baixas
Notre large catalogue de vins toujours disponible
La denominación que nos ocupa es quien ha puesto a los vinos gallegos en el mapa internacional gracias a la gran calidad de sus elaboraciones. Es una de las más populares de Galicia y produce algunos de los vinos blancos secos españoles más buscados basados en la variedad Albariño.[break]
El nombre ‘Rías Baixas’ (Tierras Bajas) procede precisamente de las características del medio natural en el que nacen los vinos de esta D.O., caracterizados por altitudes bajas (generalmente inferiores a los 300 metros), próximos al mar y asociados a los tramos inferiores de los ríos atlánticos. Esto hace que su cultivo tenga lugar en un clima marítimo húmero, que confiere a las variedades predominantes de la zona -Albariño (casi el 65% de la producción), Loureira Blanca, Treixadura y Caíño Blanco- unas características muy específicas.
Destacan en estas bajas latitudes dos zonas de especial importancia en la crianza: El Val do Salnés, la región donde se concentra la mayor superficie de viñedos y bodegas de la denominación; y el Condado do Tea,una de las zonas con más historia en cuanto a Albariños se trata. No podemos olvidar las subzonas de O Rosal, con sus coupages de Albariño y Loureira y la de Ribeira do Ulloa.
Sus blancos destacan por ser secos, de aromas punzantes, florales e intensamente afrutados, con un retrogusto muy fino y prolongado. Además, es cada vez más frecuente encontrar Albariños con crianza en barrica e incluso sin paso por madera pero con un minucioso trabajo sobre lías, lo que les otorga mayor recorrido en botella, haciendo posible su conservación durante más de un año.
También hay espacio para los tintos, ya que aquí se cultiva, aunque en menor medida, la Caiño Tinto, Espadeiro, Loureira Tinta y Sousón. Estos vinos destacan por ser únicos y singularmente frescos.