-
Vin
- Rouge
Acheter des vins rouges
Notre catalogue de vins toujours disponibles
Cuando pensamos en vino, lo hacemos en tinto. De hecho, si tuvieras que dibujar una copa de vino, lo harás sin darte cuenta de esta tonalidad. Y es que este vino, elaborado a partir del mosto que se exprime de las uvas tintas, es el más consumido del mundo.[break]
Una de las principales características del vino tinto es su proceso de fermentación, que se realiza siempre con los hollejos, esa pielecilla que envuelve la pulpa o parte carnosa de la uva. Esta piel es lo que, en contacto con el mosto, le da color al tinto, un color que nos indica su edad. Así, sabemos por ejemplo que cuando un vino presenta tonos violáceos es un tinto joven y que cuando tiene tonos tejas indica evolución y muchos años de envejecimiento.
Pero ojo, porque a pesar de su nombre, el tinto no es un color uniforme, y la variedad de su paleta cromática es muy variada. Así, podemos distinguir entre los muy cubiertos, aquellos en los que la uva se ha dejado macerar más tiempo, lo que da lugar a vinos de corte más moderno; o los menos cubiertos, a los que pertenecen vinos más clásicos.
En España tenemos una tipología de vinos tintos muy variada gracias a nuestro diverso clima, y así encontramos vinos atlánticos procedentes de los climas más norteños, que dan lugar a vinos tintos más frescos y frutales; así como vinos mediterráneos, más concentrados y golosos.
La variedades tintas más utilizadas para la elaboración de tintos españoles son la Tempranillo, también llamada Tinta del País o Tinto Fino, y de cerca le siguen las autóctonas Garnacha, Mencía, Monastrell, Cariñena e incluso la Bobal. Las foráneas Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah también han sabido hacerse un hueco en los coupages de nuestros tintos con maravillosos resultados.