-
Vin
- Rosé
Acheter des vins rosés
Notre catalogue de vins toujours disponibles
Relegado al omnipresente protagonismo de los tintos y los blancos, el vino rosado es el tercero en discordia, estando durante mucho tiempo a la sombra de ellos y teniendo que desmontar mitos y prejuicios en torno a su figura.[break]
Se elabora dejando macerar las uvas tintas junto a sus hollejos (la piel) durante un tiempo mucho menor que los tintos, con lo que obtiene con ello una coloración menos intensa que en estos últimos.
¿Sabías además que al rosado se le conoce como el “vino de una noche”? Esto no es así porque sea el vino idóneo para acompañar un fugaz encuentro amoroso (cosa que dejamos a vuestra elección), sino porque suele ser el tiempo habitual de contacto entre el mosto y los hollejos, suficiente para darle una pequeña coloración al líquido elemento.
También habrás oído hablar del rosado con aguja, que es el vino rosado que posee una pequeña cantidad de anhídrido carbónico procedente de la fermentación de sus azúcares. Os daréis cuenta enseguida de su diferencia con el rosado normal, ya que al abrir la botella, este gas se desprende en forma de burbujas.
Por cierto, no son pocos los que confunden el vino rosado con el clarete u otro tipo de vino de menor coloración que el tinto. Estos últimos son los que se elaboran mezclando uvas blancas y tintas, cosa que no suele pasar en los rosados. Por lo tanto, ¡son vinos diferentes! tanto en su elaboración como en su resultado final, y sólo seréis unos verdaderos entendidos en vino si no los confundís.
En Francia tienen especial prestigio los rosé elaborados en el sur de la región del Ródano, y en España existen zonas de contrastada tradición, como es el caso de los rosados de Navarra o de Cigales.